Menos del 30% de la investigación científica esta realizada por mujeres.
Según este informe de la UNESCO “Descifrar las claves: la educación de las mujeres y las niñas en materia de STEM“, Las mujeres solo ocupan el 35% de las plazas de matrículas en las carreras tecnológicas vinculadas a las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Y además solo el 3% de las mujeres estudiantes de la educación superior eligen estudiar carreras relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Teniendo en cuenta que las carreras vinculadas con las STEM constituyen la mayor demanda de empleo en el futuro del trabajo, parece que perdemos a las mujeres como fuerza de cambio en el futuro del bienestar, crecimiento tecnológico y del desarrollo de futuro.
Estamos perdiendo el gran potencial que las mujeres pueden aportar a la ciencia y la tecnología del futuro.